

Maxi Rodríguez comenzó su trayectoria futbolística con el Newell`s Old Boys en el año 1999 hasta el 2002, aunque llegó a jugar un partido con el Real Oviedo en el 2001. Debutó en la Liga Española con el RCD Español en la año 2002, equipo en el que permaneció hasta ser fichado por el At. De Madrid en el 2005 marcando 10 goles en esa temporada. Luego fue fichado por el Liverpool en la temporada 2009-2010.
Con su Selección Maxi Rodríguez debuta en el 2006 en el Mundial de Alemania donde marca tres goles en cuatro partidos que disputó del Mundial y además consigue el mejor gol del Mundial al marcárselo a Méjico. Con la Selección Sub-20 consiguió el Mundial del 2001.
No cabe duda de que estamos ante un gran jugador, rápido, fuerte, de grandes reflejos y capacidad goleadora y que probablemente se hable mucho de Maxi Rodríguez en la temporada 2007-2008 con un equipo bastante reforzado para esta campaña por Javier Aguirre.
Comienza su trayectoria futbolística en las filas del FC Barcelona B en 1997 para ser cedido en 1999 al Real Valladolid equipo en el que debuta en primera división ese mismo año al igual que su cesión al Club Deportivo Toledo en esa misma temporada. En la temporada 2000-2001 es cedido al CD Tenerife con el que consigue ascender a primera división. Vuelve a ser cedido en el 2001-2002 al Real Valladolid y posteriormente al Atlético de Madrid en el 2002-2003 donde realiza una estupenda campaña hecho que le lleva al FC Barcelona en la temporada 2003-2004. En el 2004 y pese a que el Club blaugrana lo quiere en el primer equipo, Luis García paga su clausula de rescisión y se marcha la Liverpool donde cuaja dos estupendas temporadas donde gana una Liga de Campeones y una Supercopa de Europa en el 2004-2005, una Copa de Inglaterra y una Copa Sharity Shield en el 2005-2006.
Con la Selección Española Luis García debuta en el 2005 y parece que cuenta con la confianza de Luis Aragonés. No cabe duda que con la lesión sufrida en la temporada 2006-2007, es una incógnita para el Club rojiblanco pero sin duda se verá resuelta en los próximos compromisos del equipo de Aguirre…suerte en tu nueva temporada.
Raúl comienza su andadura futbolística en las categorías inferiores del Atlético de Madrid y fue cuando Jesús Gil y Gil hizo desaparecer estas categorías cuando recala en el equipo merengue. Debuta en primera división en 1994 y es uno de los jugadores más laureados en activo del fútbol español, ha conseguido con el Real Madrid cinco ligas (1994-95, 1996-97,2000-01, 2002-03, 2006-07), tres supercopas españolas ( 1997-2001-2003), tres Ligas de Campeones (1997-98, 1999-00 y 2001-02), una Supercopa de Europa 2002 y la Copa Intercontinental 2000 y 2002.
Como internacional Raúl debuta 1996 donde es el mayor realizador de toda la historia de la Selección española con 44 goles en 102 partidos y ha participado en los últimos tres mundiales de fútbol consiguiendo goles en todos ellos, hecho que tan solo lo han conseguido Julio Salinas y él.
No cabe duda que Raúl es un icono para el fútbol español en especial para el Real Madrid, no en vano ha sido Pichichi de la Liga española en dos ocasiones y máximo goleador de la Historia de la Liga de Campeones. Con su valor y pundonor dentro del terreno de juego y su olfato de gol, del que en los últimos partidos parece que vuelve por sus fueros, no es de extrañar que volvamos a tener a Raúl González como capitán de la Selección Nacional de Fútbol para la Eurocopa del 2008.
Es un jugador de los que se dice que sienten los colores por su equipo como declaro una vez: "Siempre he sido del Atlético de Madrid, y siempre he querido jugar en este club. No me marcharía por nada, solo si el club lo necesita para sobrevivir", pues bien, ahora ya no pertenece al club colchonero.
A los diez años Fernando Torres fichó por el Atlético de Madrid, debutando en el primer equipo en el año 2000, a los 16 años de edad, en segunda división ascendiendo con el equipo en la temporada siguiente. Como logros personales destacar, mejor jugador cadete de Europa en 1998 máximo goleador y mejor jugador de la Eurocopa Sub-16 donde España fue campeona, repitiendo como máximo goleador y mejor jugador en la Eurocopa Sub-19, ha sido nominado al premio FifaPro y al Balón de Oro del año 2006. Debuto en la Selección Nacional el 6 Septiembre del 2003 convirtiéndose desde entonces en un jugador indiscutible de la Selección Española.
De Fernando Torres además de su velocidad destacar su gran calidad técnica, su visión de juego que no le convierte en un goleador de área pero si en un futbolista mucho más completo, es un jugador correoso, inquieto, luchador comparable con Raúl en cuanto a trabajo en el terreno de fútbol y a Futre en cuanto a velocidad de explosión y olfato de gol. Con un poco mas de acierto de cara al gol, tanto en penaltis como en jugadas de gol seria el delantero mas de moda dentro del mundo del fútbol nacional e internacional.
Debido a su creatividad y buen toque está llamado a ser uno de los pilares mas importantes dentro de la selección Argentina, que junto a Lionel Messi pueden formar un cuadro en la delantera argentina que dé mucho que hablar tal y como lo conformaron en la selección sub. 20 argentina alcanzando el campeonato del mundo en el año 2005.
Como jugador en el Atlético de Madrid destacar el magistral gol que le marcó al F.C.. Barcelona a pase de Luccin que al final supuso el empate en el Nou camp y su décimo gol como jugador del Atlético de Madrid. Sin duda alguna estamos ante un crack consolidado en el club colchonero, por lo que no es de extrañar que por desgracia lo fiche un club con más poder adquisitivo.
Sergio Agüero es una joven promesa argentina hecha realidad en el Atlético de Madrid, pese a su juventud, 18 años, Sergio Agüero se ha convertido en una pieza clave del equipo madrileño siendo sus principales cualidades la velocidad, y el regate convirtiendo a la figura argentina en un delantero difícil de parar para cualquier equipo.Con el Benfica Simao jugado hasta el 2007, en donde ha conseguido una Copa de Portugal en el 2004, una Liga Portuguesa y una Supercopa de Portugal en el 2005. Con su Selección debutó en 1998 y lleva 12 goles en 53 partidos.
Con este nuevo esfuerzo realizado por el Atlético de Madrid, 20 millones de euros ha costado el fichaje de Simao, el equipo colchonero ha reforzado su ataque formando un triplete que va a dar mucho que hablar en la liga de las estrellas 2007-2008, no es de extrañar pues, que el Club colchonero sea un claro candidato a ganar la próxima liga.
Simao Sabrosa excelente delantero proveniente del Benfica que con su rapidez de reflejos, velocidad punta y gran remate de gol, no en vano a metido varios goles de falta, se une junto a Diego Forlán y José Antonio Reyes para formar un ataque rojiblanco que se ha visto mermado con la marcha de Torres al Liverpool.De Diego Forlán destacaría, además de su portentoso olfato de cara al gol y su espíritu de lucha dentro del terreno de juego, su gran humanidad y humildad fuera de los terrenos de juego, que le han llevado a ser elegido Embajador de la UNICEF en el año 2005, además de dirigir una escuela de futbol para niños junto con su padre Pablo Forlán, bravo por ti Diego, ojala otros personajes conocidos del mundo del deporte se prodigaran mas en este tipo de hechos, por cierto, como nota curiosa decir que su coche preferido es su peugeot 206. Ahora con el fichaje por el Atlético de Madrid y la marcha de Torres, Forlán tiene la oportunidad de brillar en uno de los grandes de la liga española y vaya si lo ha hecho convirtiéndose en Bota de Oro en la liga 2008/2009.
Diego Forlán delantero del Atlético de Madrid y principal protagonista de los últimos logros del equipo de Quique Flores tiene un olfato de gol muy fino encontrándose en el lugar y momento adecuados para sacar el máximo rendimiento de cara al marco contrario. Su rapidez de reflejos, colocación, tremenda lucha dentro del área pequeña y manejo de ambos pies le ha cosechado grandes goles de bella factura.